2 nov 2019
Características de Moodle 3.7
Moodle
Es un sistema gratuito para el Manejo del Aprendizaje en línea, que les permite a los educadores la creación de sus propios sitios web privados, llenos de cursos dinámicos que extienden el aprendizaje, en cualquier momento, en cualquier sitio.
Sea usted profesor, estudiante o administrador, Moodle puede cumplir sus necesidades. El núcleo de
Moodle, extremadamente personalizable, trae numerosas características estándar. Un vistazo permite conocer las principales características del núcleo de Moodle, listadas a continuación.
Características Generales
Interfaz moderna, fácil de usar
Diseñada para ser responsiva y accesible, la interfaz de Moodle es fácil de navegar, tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.
Tablero personalizado
Mostrar cursos actuales, pasados y futuros, junto con los trabajos pendientes.
Actividades y Herramientas colaborativas
Trabajen y aprendan juntos en foros, wikis, glosarios, actividades de bases de datos y mucho más.
Calendario todo-en-uno
La herramienta del calendario de Moodle lo ayuda a mantener al día su calendario académico o el de la compañía, fechas de entrega dentro del curso, reuniones grupales y otros eventos personales.
Gestión conveniente de archivos
Arrastre y coloque archivos desde servicios de almacenamiento en la nube, incluyendo MS OneDrive, Dropbox y Google Drive.
Editor de texto simple e intuitivo
Dele formato convenientemente al texto y añada multimedia e imágenes con un editor que funciona con todos los navegadores de Internet y en todos los dispositivos.
Notificaciones
Cuando se habilitan, los usuarios pueden recibir alertas automáticas acerca de nuevas tareas y fechas para entregarlas, publicaciones en foros y también pueden mandarse mensajes privados entre ellos.
Monitoreo del progreso
Los educadores y los educandos pueden monitorear el progreso y el grado de finalización con un conjunto de opciones para monitoreo de actividades individuales o recursos, y también a nivel del curso.
Características Administrativas
Diseño personalizable del sitio
Personalice fácilmente un tema de Moodle con su logo, esquema de colores y mucho más - o simplemente, diseñe su propio tema.
Autenticación (Identificación) segura e inscripciones (matriculaciones) masivas seguras
Más de 50 opciones para autenticación e inscripción, para añadir e inscribir usuarios a su sitio y cursos Moodle.
Capacidad Multilingüe
Permita que los usuarios vean el contenido del curso y aprendan en su propio idioma, o configure su sitio para organizaciones y usuarios multilingües.
Creación masiva de cursos y fácil respaldo
Añada cursos en lotes, respalde y restaure cursos grandes con facilidad.
Gestione permisos y roles de usuario
Resuelva preocupaciones sobre seguridad al definir roles para especificar y gestionar el acceso de los usuarios.
Soporta estándares abiertos
Importe y exporte facilmente cursos IMS-LTI, SCORM y más, hacia y desde Moodle.
Alta inter-operabilidad
Integre libremente aplicaciones externas y contenidos, o cree su propio plugin para integraciones personalizadas.
Gestión simple de plugins
Instale y deshabilite plugins desde adentro de una sola interfaz administrativa.
Actualizaciones regulares de seguridad
Moodle es actualizado regularmente con los últimos parches de seguridad, para ayudar a asegurar que su sitio Moodle sea seguro.
Reportes y bitácoras detalladas
Vea y genere reportes sobre actividad y participación a nivel de curso y de sitio.
Fuente: Moodle
9 sept 2019
¿Qué son las Habilidades TIC para el Aprendizaje?
La información en el vídeo me ayudará a comprender la importancia de implementar el uso de las tecnologías en el quehacer educativo.
El uso de TIC en las aulas
El ser humano ha desarrollado una serie de tecnologías que se han ido incorporando en el día a día y que facilitan la vida social y laboral. Por ello, la incorporación de tecnologías dentro de las aulas es una práctica cada vez más extendida. Las TIC permiten el acceso a una gran cantidad de información, incentivan el conocimiento y el aprendizaje y mejoran la comunicación alumno-profesor.
Existen muchos tipos de necesidades en
las aulas que la tecnología ha sido capaz de suplir, pero uno de los
puntos claves para la correcta inserción de las TIC es encontrar la herramienta adecuada para cada una de las actividades.
Por ello es necesaria una correcta planificación de todas las tareas y
partes de una clase para buscar la tecnología que mejor se adapte a sus
requerimientos. Es muy importante explorar todas las opciones que nos
ofrecen para conocerlas muy a fondo.
¿Qué tecnología se puede usar en el aula?
La respuesta es sencilla: casi todo. Solo hay que saber adaptarlo a los objetivos. Estas son algunas de las más utilizadas:
- Redes sociales y blog: nos da posibilidad de crear grupos de trabajo donde los alumnos exponen o discuten sobre distintos temas, publican contenidos relacionados con las asignaturas, etc.
- Herramientas de planificación: calendarios y gestores de tareas son muy útiles para programar exámenes, entregas, crear flujos de trabajo, etc.
- La nube: nos permite la posibilidad de trabajar de manera colaborativa y donde se pueda acceder desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. Algunas de las herramientas que usan esta tecnología son paquetes ofimáticos, almacenamiento, etc.
- Pizarras digitales y mesas interactivas: las pizarras permiten proyectar y controlar imagen desde un ordenador, realizar anotaciones y comentarios y guardar y/o enviar la pantalla por correo electrónico. Las mesas interactivas dan la posibilidad de que los alumnos interactúen directamente con la superficie.
¿Qué ventajas supone la utilización de tecnologías en la educación?
Se ha demostrado que el uso en las aulas incrementa la motivación de los alumnos y estos muestran más interés y se implican más en las áreas que estudian. Permite utilizar nuevos recursos educativos y renueva los métodos de aprendizaje, permitiendo una colaboración más activa de los alumnos y la adquisición simultánea de conocimientos tecnológicos.
¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta Campus FP actualmente la inserción de TIC en las aulas?
El principal hándicap al que nos enfrentamos es la necesidad que tienen tanto los docentes como los alumnos de conocer las herramientas.
Si el profesorado no sabe manejarlas correctamente, se pueden producir
retrasos en el funcionamiento de la clase. Además implementar
ordenadores o tabletas donde correr estas herramientas puede resultar caro.
Para resumir se puede decir que la
tendencia es cambiar totalmente la visión actual que se tiene de la
educación y formación y que la tecnología va a tener un gran peso y Campus FP apuesta por este cambio.
Fuente: Noticias CampusFP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)